Medio millar de participantes acudieron al Encuentro de cofradías en Cifuentes

 

La Delegación de Piedad Popular tuvo el VIII Encuentro Diocesano de Cofradías y Hermandades el sábado 4 de octubre en Cifuentes. Asistieron cerca del medio millar de personas, en su mayoría pertenecientes a alguna de las 52 cofradías acreditadas de procedencia múltiple: desde El Coto a Pastrana, desde Alustante a Sigüenza, desde buen número de localidades de las Acrarrias a Guadalajara capital.

Entre los actos de la mañana sobresalió el desfiles de insignias y estandartes de las cofradías y hermandades que recorrieron el centro de la población desde el patio de San Francisco hasta el templo parroquial de El Salvador. Y por la tarde hubo otras dos acciones destacadas. Primero, la eucaristía que presidió don Julián Ruiz, el obispo diocesano, acompañado por por una docena de sacerdotes concelebrantes y con la iglesia a rebosar de fieles. Y a continuación fue la procesión extraordinaria con las veneradas imágenes cifontinas del Santísimo Cristo de la Misericordia, la Virgen de las Flores y Ntra. Sra. de Loreto. Tanto el obispo como el delegado de Piedad Popular, Cofradías y Hermandades, Jesús Montejano, manifestaron su satisfacción por tan feliz jornada de convivencia del mundo cofrade de Sigüenza-Guadalajara.

 

 

La Diócesis de Sigüenza-Guadalajara se une a la Archidiócesis de Madrid ante el fallecimiento de Mons. José Antonio Álvarez

 

El repentino fallecimiento en la madrugada del 1 de octubre de Mons. José Antonio Álvarez Sánchez, obispo auxiliar de Madrid, ha sido recibido con especial tristeza en nuestra diócesis, muy ligada a su persona y a su ministerio.

Desde el curso 2018-2019, nuestros seminaristas comenzaron a formarse en el Seminario de Madrid, coincidiendo con el inicio de D. José Antonio como rector. Allí acompañó y apoyó a quienes hoy son ya sacerdotes en nuestra diócesis, y mantuvo su cercanía participando en los diversos ritos y ordenaciones en la Diócesis.

El 1 de octubre, nuestro obispo emérito D. Atilano Rodríguez, participó en la misa funeral en la Catedral de la Almudena, junto al rector del seminario y varios sacerdotes que habían sido formados en Madrid durante su época de rector. Al día siguiente, 2 de octubre, nuestro obispo D. Julián Ruiz,concelebró en la misa Corpore Insepulto, acompañado por el vicario general y por sacerdotes que fueron seminaristas en aquella etapa.

Agradecemos al Señor, el trabajo y el vínculo de comunión que Mons. José Antonio mantuvo con nuestra Iglesia Diocesana, unido a la formación de sus sacerdotes y a su cercanía pastoral.

Actos principales de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado

 

El próximo domingo, día 5 de octubre, la Iglesia católica celebra la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado desde hace 111 años. La motivación de este año responde al lema “Migrantes, misioneros de esperanza”, sobre el que León XIV ha escrito un mensaje.

La Delegación Diocesana de Migraciones, cuya responsable es María Angélica Tiralle, religiosa scalabriniana, anima el programa de actos preparados para esta quincena. La mitad de las acciones se han tenido ya y de las tres que restan sobresale la eucaristía jubilar que habrá en la concatedral de Guadalajara el domingo 5, a las 12 horas, con el propósito principal de “dar gracias a Dios que nos reúne como una sola familia, más allá de fronteras y diferencias”, según dice la convocatoria.

Los otros dos actos programados para esta semana son el Desfile Intercultural que discurrirá desde la plaza del Ayuntamiento hasta el paseo Iparraguirre entre las 17:30 y las 19 horas del viernes 3; y la Fiesta Intercultural del sábado 4, a las 18 horas, en la plaza de Santo Domingo. Colaboran con Migraciones una docena de entidades sociales, la mayoría de Casa Nazaret.

Casa Nazaret se acerca al pueblo gitano para celebrar el mes jubilar de octubre

 

A lo largo de las próximas semanas, se han programado varias actividades.

Este 2025 se cumple el 600 aniversario de la presencia documentada del pueblo gitano en la Península Ibérica y es por ello que este Año Jubilar de la Esperanza no deja pasar por alto esta efeméride. Así, a lo largo del mes de octubre, desde Casa Nazaret, como lugar jubilar que es de la Diócesis Sigüenza-Guadalajara, hace referencia al Pueblo Gitano como signo vivo gracias a su historia, sufrimientos, esperanza y contribuciones que pueden hablar, interpelar y enriquecer a la Iglesia y a la sociedad en este tiempo jubilar.

gual que se viene realizando desde principios de enero, para octubre se ha elaborado una completa programación. Así, desde el 7 hasta el 24 de octubre se podrá visitar en Casa Nazaret, la exposición “Historia del pueblo gitano”, cuya inauguración tendrá lugar el martes 7 de octubre a las 10 horas. Tras ello, tendrá lugar el Círculo del Silencio, que se celebrará el martes 7 de octubre a las 11:00 horas en la Plaza de Santo Domingo y donde estarán presentes todas las entidades sociales que colaboran en este encuentro. 

Además, responsables de la Pastoral Gitana de la Diócesis acudirán el Jubileo de los Gitanos, en Roma, en un viaje programado del 17 al 20 de octubre. Este evento busca que los participantes encuentren esperanza, fortaleza espiritual, sanación y que se sientan motivados a vivir su fe con mayor plenitud en sus comunidades de origen.

Más adelante, el martes 23 de octubre, tendrá lugar la charla “Esperanza jubilar en el mundo” a cargo del periodista Carlos Chevalier, de la Pastoral Gitana de Madrid. Será a las 10 horas en el salón de actos de Casa Nazaret.

Por último, el sábado 25 de octubre, a las 18 horas, Casa Nazaret abrirá sus puertas al público con un concierto de Oración de Alabanza, para cerrar el mes del signo del pueblo gitano en nuestra Diócesis.

Desde Casa Nazaret invitan a toda la ciudadanía de Guadalajara a participar de estas actividades con el fin de que puedan ser partícipes del Año Jubilar de la Esperanza 2025.

Por otra parte, se recuerda que este lugar jubilar permite la realización de visitas guiadas para dar a conocer a todas las entidades sociales que desarrollan su labor desde Casa Nazaret. Las mismas podrán realizarse en horario de mañana de 9 a 14 horas de lunes a viernes, y en horario de tarde de 16:30 a 18 horas los primer y tercer martes y segundo y cuarto viernes de cada mes. Será necesario solicitar la fecha y horario de la visita con antelación.

Eucaristía de apertura de curso pastoral, el viernes 3 de octubre

 

La concatedral de Santa María acogerá la celebración eucarística de magnitud diocesana con que se abrirá el curso pastoral 2025-2026. Será el viernes 3 de octubre a las 19:00 horas. La presidirá el obispo diocesano, don Julián Ruiz Martorell. La convocatoria se está difundiendo entre los movimientos y, especialmente, por las parroquias de Guadalajara.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps