El 17 de enero, martes, se celebra la fiesta de san Antonio abad, san Antón como es popularmente conocido, que es muy celebrado en el mundo rural y en su fiesta se suelen bendecir los animales y mascotas. Algunos de los lugares de nuestra diócesis donde es especialmente festejado son Molina de Aragón, Orea, Jadraque, Sigüenza, Atienza, Cendejas de Enmedio y la parroquia de Santiago Apóstol de Guadalajara.

 

"/Las Hermanas Maestras de los Sagrados Corazones y de Santa Dorotea, más conocidas por Doroteas, celebran el 14 de enero a su fundador, el obispo italiano del siglo XIX Giovanni Antonio Farina, quien fundó el instituto en 1836. Farina, obispo de Vicenza, fue beatificado en 2001 por Juan Pablo II y canonizado en 2014 por Francisco. Tienen casa con colegio en Azuqueca, desde donde también colaboran con la pastoral y asistencia a la Residencia de Mayores Juan Pablo II de Alovera.

El colegio Giovanni Antonio Farina conmemora durante este curso los 50 años de su fundación. Al impluso de uno de sus carismas definidores, la tarea de educar, las Hermanas Doroteas abrieron en septiembre de 1973 las puertas del centro escolar, iniciando su actividad educativa con el Parvulario privado y continuando en 1974 con los primeros cursos de EGB. El primer reconocimiento provisional pasó a ser autorización definitiva en 1975. En la actualidad, el colegio imparte Infantil, Primaria y Secundaria en régimen concertado.

Las Doroteas están presentes, sobre todo, en Italia, y también en América Latina y en España, entre otros lugares. Y se dedican a la educación católica, a los hospitales y residencias de ancianos y tareas pastorales con pobres y en misiones. Cabe añadir que de Azuqueca procede la actual superiora general de las Doroteas, sor María Teresa Peña Toba.

El sacerdote diocesano Ángel Moreno Sancho, de Buenafuente del Sistal y vicario episcopal para la Vida para la Vida Consagrada, es el autor de un nuevo libro titulado “Gotas de agua en sequedal”, publicado por la Editorial Narcea.

En este libro, el autor, sensible a la falta de tiempo de quienes, sin embargo, desean cultivar su espíritu, ofrece en treinta capítulos, de manera estructurada y concisa algunos de los textos bíblicos que más le han impactado, y después de un breve comentario contextualiza doblemente el pasaje, tanto con referencias a las Sagradas Escrituras como con citas de maestros espirituales, para culminar cada uno de los capítulos con una aplicación concreta y una cuestión abierta a que cada lector personalice el relato.

 

En la Escuela Diocesana de Teología ha comenzado, el lunes 9 de enero, el tercer capítulo del programa formativo preparado para el curso 2022-2023. Como es habitual, consta de seis sesiones que van del lunes 9 de enero al lunes 13 de febrero y se tienen en las aulas de la Casa Diocesana los lunes de 20 a 21:30 horas. El curso institucional ofrece la teología de los sacramentos de iniciación (Bautismo, Confirmación y Eucaristía), lecciones que imparte el sacerdote licenciado Santiago Moranchel. Y el curso monográfico que se oferta es la segunda parte de “El mundo de la Biblia”, que explica el biblista José Luis Albares.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps