Este fin de semana, 20, 21 y 22 de Febrero,  29 parejas  de novios, procedentes del arciprestazgo de Guadalajara y  de pueblos como Marchamalo, Yunquera, Azuqueca, Alovera, Horche, Uceda, Pastrana..., han participado en la convivencia de Preparación al Matrimonio  y Vida Familiar, que tenía lugar en la Casa Diocesana, desde el viernes a las ocho de la tarde hasta el domingo a las dos y media.  Seis  matrimonios,  del Equipo de Preparación al Matrimonio y  Vida Familiar,  hemos acompañado en todo momento el encuentro, al  se han unido en momentos puntuales dos sacerdotes. Organizados en  dos grupos,  hemos ido repasando los temas propuestos  en el Directorio de Pastoral  Familiar por la CEE.

Desde la pelicula (con palomitas), las exposiciones, las dinámicas, las oraciones,  el momento de la comida, los cafés, la preparación de la misa, la evaluación  del curso …  hemos compartido intensamente, un tiempo de gracia en el que la Santa Madre Iglesia se hace presente. Terminaba el curso con la Eucaristía del domingo en la concatedral de Santa María, donde coincidimos con el grupo de padres  y niños de preparación  a la primera comunión. Momento que también supuso un enriquecimiento  para  los novios, al poder ver como se materializa el acompañamiento  de los padres en la fe de los hijos.

Se ha querido proponer en este curso, el itinerario post-matrimonial, para lo cual, se organizó en la tarde-noche del sábado un encuentro con matrimonios que participan en movimientos o  comunidades, contando con la presencia de Encuentro Matrimonial, Hogares de D. Bosco, Grupos de Matrimonios parroquiales, Grupo de Matrimonios  de las Servidoras del Evangelio, Comunidad Papa Juan XXIII, Camino Neocatecumenal….   que aportaron testimonios de matrimonios y familias que  viven  la Vocación al Amor de una manera específica. Destacaron todos ellos la importancia de no estar solo, como matrimonio o como familia, la importancia del acompañamiento del sacerdote o consagrados en los grupos,  de las situaciones comunes que se viven y sobre todo y específicamente, el  quererse dejar acompañar por Dios en todo momento.

Las parejas participantes han dejado constancia de la novedad que ha supuesto para la mayoría de ellos el propio curso, los temas tratados, la implicación de los “catequistas”… el tono de acogida y apertura con el que se han encontrado. Han valorado positivamente lo compartido con otras parejas y la oportunidad de diálogo  sobre esos temas entre propia pareja.

El curso se acaba pero la preparación sigue, ya no por nuestra cuenta, sino por cuenta de todos los que desde parroquias, movimientos, grupos…,  acogemos, escuchamos y queramos acompañarles en su proyecto de familia cristiana.

La Delegación de Apostolado Seglar de la diócesis ofrece cinco momentos de oración durante los viernes de la presente cuaresma. Será a las 9 de la noche en diversas iglesias de Guadalajara.

 


Viernes 20 de febrero:
Hospital Universitario de Guadalajara.

Orar con y por los enfermos.

Viernes 27 de febrero: Capilla de Colegio de los Maristas.

Orar con la espiritualidad de Marcelino Champagnat.

Viernes 6 de marzo: Carmelitas de San José (monasterio jubilar teresiano).

Orar con Teresa de Jesús.

Viernes 13 de marzo: San Ginés.

24 horas para el Señor.

Viernes 20 de marzo: Capilla del Seminario.

Orar con San José. Orar por las vocaciones.

 

La parroquia del Alamín, Santísimo Sacramento, ha iniciado una Misión Parroquial que se extiende desde el 22 de febrero al 7 de marzo. Se ampara bajo el lema “Una parroquia de manos abiertas” y está animada por un equipo de feligreses que invita a cuantas personas deseen participar en cualquiera de las actividades programadas. Los objetivos son compartir la alegría de la fe y estar presentes en todas las calles y casas de la demarcación parroquial.

Cada uno de los quince días tiene su programa según el tríptico que se reparte en la parroquia: visiteo de casas, café con-Sentido, talleres para niños, casas abiertas, tiempos de oración... Como acciones destacadas cabe citar los juegos y talleres en las mañanas de los sábados 28 de febrero y 7 de marzo, el concierto de castañuelas y piano del día 28 (en el Eduardo Guitián, a las ocho de la tarde), la barbacoa final del domingo 8 y la excursión a Ávila anunciada para para el sábado 24 de marzo.

El Movimiento Scout Católico organiza, los días 25, 26 y 27 de febrero, un encuentro de Consiliarios y Animadores de la fe, en el Albergue Salesianos de Guadalajara

Está pensado y dirigido para todos aquellos sacerdotes y responsables de grupos juveniles, de parroquias y asociaciones diversas, que quieran intercambiar inquietudes y experiencias, y conocer mejor el escultismo como una herramienta de evangelización entre los más jóvenes.

Más información en www.scouts.es

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps