El Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de la diócesis, D. Atilano Rodríguez Martínez, ha juzgado oportuno nombrar con fecha 8 de junio de 2017 a D Fernando Muñoz López Director de Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara y a D. José Ortega Martínez, Secretario General de Cáritas Diocesana de Sigüenza-Guadalajara.

Ha fallecido en Arévalo, el 9 de junio, a los 92 años de edad, Don José Sanz Bayón, salesiano sacerdote. El funeral tendrá lugar el sábado, 10 de junio, a las 6 de la tarde en la casa salesiana de Arévalo.

El Vicario inspectorial se dirigía así a toda la Familia Salesiana:

Os comunicamos con tristeza pero con esperanza cristiana el fallecimiento de nuestro querido salesiano sacerdote D. José Sanz Bayón, en la mañana de hoy 9 de junio. Estaba desde hacía dos años en la Casa de Salud de Arévalo. En los últimos meses, su debilidad era extrema, pasando gran parte del día encamado. Se ha ido apagando poco a poco como una vela que se consume, y ha muerto cumplidos los 92 años.

Tendremos ocasión de despedirle mañana 10 de junio a las seis de la tarde en nuestra casa de Arévalo. Pedimos por su eterno descanso, y la recompensa del cielo para quien tanto trabajó como educador de tantas generaciones, y siempre sacerdote salesiano.

El domingo 11 de junio, solemnidad de la Santísima Trinidad, es el día de la vida consagrada contemplativa en la Iglesia Católica en España. Es el tradicional día Pro Orantibus (en favor de los que oran). “Contemplar el mundo con la mirada de Dios”, con referencia a la reciente constitución apostólica del Papa Francisco “Vultum Dei quaerere” (“Buscar el rostro de Dios”) sobre la vida consagrada contemplativa, es su lema.

El Día Pro Orantibus es una espléndida ocasión para conocer y sintonizar con los monjes y monjas de clausura. En la diócesis de Sigüenza-Guadalajara hay doce monasterios contemplativos. Hay Benedictinas en Valfermoso de las Monjas; Clarisas, en Sigüenza y Molina de Aragón; Carmelitas descalzas, en Iriépal y en Guadalajara; Cistercienses, en Buenafuente del Sistal y en Brihuega; Ursulinas, en Sigüenza; Capuchinas, en Cifuentes; Concepcionistas Franciscanas, en Guadalajara y Pastrana; y Jerónimas, en Yunquera de Henares. Las Concepcionistas de Pastrana, las Capuchinas de Cifuentes  y las Concepcionistas de Guadalajara son los tres Monasterios con menor número de monjas. El monasterio más antiguo es el de las Benedictinas de Valfermoso de las Monjas, fundado en 1186 y el más reciente, de 1946, el de las Capuchinas de Cifuentes. El monasterio de San Juan Bautista de Valfermoso de las Monjas es también el más numeroso, seguido de las Carmelitas Descalzas de Guadalajara y las Clarisas de Sigüenza.

El número de monjas que habitan nuestros monasterios es de 111 monjas. Fuera de comunidad, por diversas causas, permanecen 5 más. Con solo profesión temporal hay 5 monjas; y del número total de consagradas, 28 son de otros países: de Colombia, 2; de Perú, 14; de México, 2; de India, 4; de Kenia, 1; de Ecuador, 3; de Bolivia 1; y de Portugal 1.

 

En el marco de la fiesta de su fundadora, santa María Micaela, que es el 15 de junio, las Hnas. Adoratrices celebran sus 90 años de presencia docente en Guadalajara con un programa de celebraciones al que invitan a toda la comunidad educativa, a amigos y a familiares. El primer acto relevante es la eucaristía de acción de gracias del sábado 10, a las 11:00 horas, en la iglesia de Santa María Micaela, completada con un convite en el claustro. Para el viernes 16, a las 19:00 horas, se anuncia un concierto a cargo de Academia Élite. Y en la mañana del día siguiente, sábado 17, habrá doble cita en la explanada del colegio Niña María: a las 10:00, una carrera solidaria a favor de la Fundación Amaranta; y a las 13:00, juegos y una paella para celebrar el Día de la Familia. Para el comienzo del próximo curso se prepara un concierto del grupo Católicos Sin Complejos.

La Congregación de Adoratrices fue fundada por santa María Micaela en Madrid el año 1856 y aprobada por el papa Pío XII en 1860. En junio de 1926 llegan las Adoratrices para hacerse cargo del centro escolar instituido por la fundadora en el edifico familiar y en octubre abre “la escuela externa de enseñanza gratuita para las clases necesitadas de la ciudad y provincia”. En la actualidad, el Colegio Niña María oferta enseñanzas de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato a unos 800 escolares.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps