

La comunidad peruana celebra el domingo 21 la fiesta de su titular, el Señor de los Milagros, una de las manifestaciones religiosas más seguidas en el mundo católico y, sin duda, la de más devoción en Perú.
Asentada desde hace casi una década en San Juan de Ávila, la Hermandad del Señor de los Milagros anima los actos religiosos y festivos en que participan cada año más devotos peruanos y un buen número de amigos y feligreses.
Como en años anteriores, participarán en la eucaristía dominical a las 12:00 horas y a continuación llevarán en procesión la imagen titular por las calles del barrio.
El encuentro festivo culminará con un "compartir" al estilo peruano.
La Hermandad del Señor de los Milagros se constituyó formalmente en la diócesis en 2002.
El domingo 21 de octubre, Valverde de los Arroyos celebra el 450º aniversario de su cofradía sacramental de los Hermanos del Señor, los danzantes ante el Santísimo en la fiesta de la Octava del Corpus.
El obispo diocesano presidirá, a las 12 horas, la eucaristía dominical y conmemorativa, a la que seguirá una procesión de la Minerva (procesión mariana y eucarística), la danza de la cruz y actuación de los danzantes.
Los fieles cantarán en latín la misa de san Pío X y habrá una exposición de objetos documentales e históricos de estos 450 años.
La danza ante el Santísimo de Valverde de los Arroyos es bien de interés cultural inmaterial y fiesta de interés turístico provincial y regional.
Sobre ella versa el libro Las danzas de la Octava del Corpus de Valverde de los Arroyos, obra de Emilio Robledo y José Mª Alonso, que se presentó el pasado mes de junio en la población serrana.
El próximo domingo, 21 de octubre, la Iglesia católica en España celebra la popular jornada misionera del DOMUND 2018, este año bajo el lema "Cambia el mundo”. El día del DOMUND suele estar precedido por vigilias de oración misionera y por campañas de animación y sensibilización. A nivel nacional, la campaña cuenta con la creación y difusión de varios vídeos, exposiciones, la campaña “Yo soy DOMUND” y la iniciativa “El DOMUND por dentro”.
A nivel diocesano, la Delegación de Misiones, amén de distribuir el material de propaganda de la campaña, trae a las parroquias que lo han solicitado varios misioneros y a algunos grupos musicales que animen vigilias misioneras y edita una doble página encartada en EL ECO. Y el sábado 20, entre nueve y diez de la noche, en el santuario de la Virgen de la Antigua de Guadalajara, anima la vigilia misionera de la luz.
La celebración del Domund es una jornada para la oración, el compromiso, la sensibilización, la animación vocacional y el sacrificio por las misiones. El día del DOMUND conlleva colecta imperada En la colecta diocesana del DOMUND 2017, se recaudaron casi 94.000 euros.
El día del DOMUND es igualmente una jornada para el recuerdo, el agradecimiento y la valoración de los propios misioneros. Nuestra diócesis cuenta con cerca de 70 misioneros y misioneras esparcidos por los cinco continentes, de los cuales nueve son sacerdotes diocesanos. Según los últimos y actualizados datos Obras Misionales Pontificias en España ahora hay unos 12.000 misioneros españoles.
“Junto a los jóvenes, llevemos el Evangelio a todos” es el tema propuesto por el Papa Francisco para el día del DOMUND 2018, hoy. El tema se inserta dentro de la inquietud y prioridad eclesial hacia los jóvenes y las vocaciones, como la muestra la celebración, del 3 al 28 de octubre, del Sínodo de los Obispos dedicado a jóvenes y a vocaciones. Francisco en este mensaje nos recuerda, recuerda singularmente a los jóvenes, que la vida es una misión de evangelizadora para todos.
Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268
Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911
Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org
BIZUM: 07010