

La Comunidad de monjas capuchinas de Cifuentes, ante el escaso número de hermanas, invitadas a reflexionar sobre su futuro, tanto por el Vicario Episcopal para la Vida Consagrada de la Diócesis, como por el P. Asistente de la Orden, después de una serena reflexión, reunidas en Capítulo, en el mes de mayo del presente año, votó por unanimidad la fusión con el Monasterio de Clarisas Franciscanas de Sigüenza.
Siguiendo las instrucciones de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y sociedades de Vida Apostólica, cada una de las monjas de Cifuentes solicitó personalmente unirse a la Comunidad de Sigüenza. Al trasladarse todas las monjas capuchinas de Cifuentes al Monasterio de Clarisas Franciscanas de Sigüenza, según el Derecho Canónico y el Derecho Propio de la Orden, los bienes muebles se adjudican a la Comunidad receptora. El inmueble del Convento, es de titularidad del Obispado.
Una vez cumplido todo el protocolo canónico, la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, como respuesta a la solicitud enviada tanto por la Madre Abadesa de Cifuentes, como por la Abadesa de Sigüenza, decretó, con fecha del 6 de agosto de 2018, la supresión del Monasterio.
Con fecha del 24 de septiembre de 2018, el Sr. Obispo de Sigüenza-Guadalajara, de acuerdo con las monjas y en conformidad con el mandato de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, ha ejecutado el Decreto de Supresión del Monasterio Nuestra Señora de Belén, de Monjas Clarisas Capuchinas, de Cifuentes (Diócesis de Sigüenza-Guadalajara)
Damos gracias a Dios por la presencia de las monjas Clarisas capuchinas en Cifuentes, mantenida por más de setenta años, y pedimos a Dios que bendiga a nuestra Diócesis con vocaciones para el ministerio ordenado y la vida consagrada.
La Virgen del Rosario es fiesta de tradición y arraigo en los pueblos de la diócesis, bien en el primer domingo de octubre, bien en el día de su festividad litúrgica, día 7, bien en el segundo domingo de octubre.
Así, con variados matices y tradiciones populares, se celebra en Anguita, Saúca, Alovera, Clares, Rienda, Condemios de Abajo, Torremocha del Pinar, Yélamos de Arriba, Carabias, Ocentejo, Traid, Robledo de Corpes, Alcolea del Pinar, Adobes, Tomellosa de Tajuña, Horche, Cantalojas, Ledanca, Puebla de Beleña, Palazuelos, Setiles, Torre del Burgo, Romancos, Galve de Sorbe, Sotodosos, Almadrones, Barriopedro, Castilblanco de Henares, Zorita de los Canes, Semillas, El Sotillo, Moranchel, Ciruelos del Pinar o en la parroquia seguntina de San Vicente.
La fiesta del Rosario fue instituida por el Papa San Pío V en 1571. Hace, pues, 446 años. Esta festividad, que fue creada tras la victoria de la batalla de Lepanto, ha calado muy hondo en la religiosidad popular. La Cofradía de la Virgen del Rosario ha sido, en la historia de la diócesis una de las más comunes.
La práctica del rezo del Rosario es una devoción muy fecunda y muy recomendada por la Iglesia, con la familia, las misiones y la paz como principales destinatarios de su fruto. Octubre es el mes del Rosario. Y en realidad, todos los meses del año son tiempo de María Santísima.
El equipo de la Vicaría de Pastoral Social y las instituciones de Casa Nazaret invitan a una nueva cita de Oración por el Cuidado de la Creación, iniciativa puesta en marcha hace cuatro años por el papa Francisco para tener el primer día de septiembre y que en esta diócesis se traslada el entorno de la fiesta de San Francisco de Asís. En tal sentido han dirigido un mensaje a grupos, parroquias y movimientos con la propuesta papal de este año “El que tenga sed que venga a mí y beba”, que reflexiona sobre las riquezas y pobrezas del agua.
La cita es el domingo 7, a la 18:00 horas, en la Huerta de San Antonio, junto al Torreón de Alvarfáñez de Minaya.
Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268
Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911
Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org
BIZUM: 07010