La Delegación de Pastoral Juvenil organiza en Semana Santa el Vía Crucis de los Jóvenes. Será el Martes Santo, día 16 de abril, a partir de las 21 horas.

El Vía Crucis, con la cruz diocesana de los jóvenes como principal signo externo, partirá de la parroquia de San Juan de Ávila, adonde llegó el año pasado, y será procesionada hasta la parroquia de San Nicolás el Real.

El 15 de abril de 1894 abrió sus puertas el Asilo de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados en Guadalajara.

Fue una de las cien residencias puestas en marcha por la fundadora santa Teresa Jornet Ibars haciendo realidad la iniciativa a favor de los ancianos del sacerdote seguntino Saturnino López Novoa.

Este aniversario inspira el triduo preparado para los días 25, 26 y 27 de abril, fechas que acogerán, respectivamente, una conferencia del sacerdote Pedro Moreno, una eucaristía presidida por el obispo diocesano, mons. Atilano Rodríguez y un concierto a cargo de la Agrupación Musical Cristo del Amor y de la Paz.

Una de las citas ya tradicionales de la Semana Santa en la diócesis —al igual que en toda la Iglesia— es la celebración de la Misa Crismal, en la que se bendicen los santos óleos para la administración de los sacramentos y los sacerdotes renuevan las promesas de la ordenación sacerdotal.

La cita será en Sigüenza el Martes Santo, día 16 de abril. La primera parte de los actos será en el colegio episcopal Sagrada Familia, desde las 10:30 horas. A las 12:30 horas será, previa procesión jubilar, la misa en la catedral de Sigüenza (parroquia de San Pedro), presidida por don Atilano, y posteriormente el almuerzo de fraternidad. Un centenar de sacerdotes, y numerosos fieles asisten a los actos.

De lunes a viernes de la Semana Santa, la Televisión Autonómica anuncia transmitir seis tiempos de otras tantas procesiones desde la provincia. Cuatro serán transmisiones en directo, todas desde Guadalajara; y las otras dos, sendos reportajes grabados horas antes, uno de Guadalajara y el otro de Sigüenza.

El lunes 15 de abril, a las 21:30, directo de la salida del templo de San Nicolás de la procesión de María Santísima de la Misericordia.

El martes 16, dadas las 22:30, se emitirá un reportaje de la procesión del Beso de Judas y la Dolorosa habida esa tarde en Sigüenza.

El miércoles 17, a partir de las 21:45, transmisión desde Santiago Apóstol (Guadalajara) del primer tramo de la Estación de Penitencia de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima Esperanza Macarena.

El jueves 18, dos pasajes de otras dos procesiones: a las 19:45, directo desde San Nicolás el Real del arranque procesional de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Y a las 23:00 horas, reportaje de la procesión de la Cofradía de la Pasión del Señor desde la Parroquia de Santiago Apóstol.

Por último, el viernes 19, a las 20:00 horas, procesión del Silencio y Santo Entierro desde la concatedral de Santa María.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps