Tras la oración inicial y el saludo del obispo, Atilano Rodríguez, los participantes en el encuentro trabajarán la ponencia del sacerdote jesuita y profesor de eclesiologia Santiago Madrigal, que lleva por título "La vocación sinodal del Pueblo de Dios".

En el encuentro se presentarán también los grupos sinodales y habrá un momento para abordar el mes misionero extraordinario que estamos celebrando en este momento.

 

Para revivir este acontecimiento, la Ciudad Santa abre hoy sus puertas con una conferencia sobre los "800 años de la peregrinación de la paz de San Francisco en Tierra Santa (1219-2019)".

 

Silvonei José - Jerusalén

Algunos lo han llamado uno de los gestos de paz más extraordinarios en la historia del diálogo entre el Cristianismo y el Islam. Hace exactamente 800 años tuvo lugar el encuentro entre Francisco de Asís y el sultán de Egipto Malek al-Kamel, durante la quinta cruzada en junio de 1219. El fraile, después de algunos intentos infructuosos, subió con sus hermanos en una barca de soldados y mercaderes y llegó al puerto de Acre, en el norte de Palestina (la actual ciudad israelí de Acre) con la intención de encontrarse con el sultán de Egipto. El encuentro tuvo lugar probablemente en la tregua de armas entre agosto y septiembre, en el puerto de Damietta, en el delta del Nilo, a unos 200 km al norte de El Cairo, donde el sobrino del Saladino, en contra del parecer de sus dignatarios, recibió a los frailes con gran cortesía, ofreciéndoles también regalos que fueron rechazados en consideración al voto de pobreza.

 

Un aniversario que se convierte en una llamada al diálogo

Para conmemorar este acontecimiento, Jerusalén, desde hoy y hasta el jueves, abre sus puertas para revivir los "800 años de la peregrinación de la paz de San Francisco a Tierra Santa (1219-2019)". Una iniciativa organizada por los frailes de la Custodia de Tierra Santa.

Ha fallecido en el monasterio de santa Clara de Molina de Aragón, sor Desamparados, a los 94 años. Precisamente el día de la festividad de San Francisco de Asís.

Nacida el 3 marzo 1925 en La Solana (Ciudad Real) ingresó en en el convento molinés el 30 marzo 1950. Hizo sus votos temporales el 27 abril 1951 y los votos perpetuos el 28 mayo 1954.

El entierro será en la mañana del 5 de octubre a las 10 de la mañana en la iglesia conventual.

El viernes 4 de octubre, a las 12,00 horas, en el Salón de Actos del Centro Diocesano de Acción Social, Casa Nazaret, Cáritas de Sigüenza-Guadalajara presentará el VIII Informe FOESSA sobre Exclusión y Desarrollo Social en lo que atañe a la Comunidad de Castilla-La Mancha.

El acto, que presidirá mons. Atilano Rodríguez, contará con la intervención de Raúl Flores, secretario técnico de la Fundación de Estudios Sociales y de Sociología Aplicada (FOESSA) y coordinador de Estudios de Cáritas Española.

El Informe FOESSA explica la realidad sociológica y ayuda a reflexionar sobre la tarea evangelizadora. Al acto están invitadas cuantas personas de parroquias y comunidades que tengan interés en el tema. 

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps