El domingo 22 de mayo completa la celebracion del tiempo pascual con el motivo particular de la Pascua del Enfermo. Esta es la segunda jornada del año dedicada a los enfermos en la Iglesia española, que ahora vuelve a repitir el lema de la tenida el 13 de febrero, fiesta de Ntra. Sra. de Lourdes, ‘Acompañar en el sufrimiento’. La Delegación de Pastoral de la Salud ha enviado a las parroquias los carteles para ambientar la jornada junto con estampas que contienen la oración alusiva de ‘Cristo, mi Buen Samaritano’.

 

La parroquia de María Auxiliadora, que atienden los Salesianos en Guadalajara, celebra estos días la solemne novena y fiesta en honor de Nuestra Señora. En la preparación y predicación del novenario colaboran las parroquias de la UDAP (San Juan de la Cruz, San Antonio de Padua, María Auxiliadora y Santa María Micaela). El día de la fiesta, 24 de mayo, la celebración de la eucaristía principal se anuncia para las ocho de la tarde; y se completará con la tradicional procesión con la imagen de la María Auxiliadora por las calles del barrio.

Como también es habitual, los colegiales tendrán actos celebrativos y lúdicos en estos días, organizados según niveles. A este propósito cabe recordar que los primeros escolares del primitivo colegio salesiano, entonces seminaristas estudiantes de Filosofía, llegaron al centro académico el 22 de diciembre de 1952 y que la presencia salesiana en la capital había comenzado siete años antes con el Oratorio Festivo Domingo Savio.

A la vuelta del Encuentro de Delegados Diocesanos de Pastoral con los Gitanos, tenido en Barbastro del 6 al 8 de mayo, Arturo Mottola, responsable diocesano de Pastoral Gitana, ha repartido una nota informativa sobre los asuntos  y trabajos realizados. En ella destacaba dos consideraciones y una celebración. Como contexto singular, la celebración del 25 aniversario de la beatificación de Ceferino Giménez, el «Pelé», el gitano de Barbastro cuya ruta siguieron rezando en la parroquia de San Francisco, en los Escolapios y en el cementerio. Y por otro lado, resumía las reflexiones sobre los retos de la pastoral con los gitanos hoy, que requiere sentido de evangelización sinodal y formas de inculturación “sin crear guetos”, según la intervención de monseñor José Antonio Satué, obispo de Pastoral con los Gitanos, y prelado de Teruel y Albarracín.

El Director de la Biblioteca Pública de Guadalajara, D. Jorge Gomez González y la Junta Directiva de la Asociación de Amigos de la Biblioteca, entregaron a Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara en el día de ayer la recaudación obtenida en los mercadillos solidarios celebrados por dicha Asociación el pasado mes de octubre y de abril respectivamente. Por la venta de libros al precio de 1 €, obtuvieron 2.777 € que entregaron a Cáritas para los fines sociales de la institución.

Agradecemos este gesto solidario, que ayuda y cuenta para avanzar paso a paso hacia una sociedad más solidaria e igualitaria para todos. Nuestro sueño es conseguir un mundo mejor y sostenible para todas las personas.

Cáritas, trabajamos por la justicia.

 

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps