Carta Semanal del Obispo

 
 
 

'Tú también puedes ser santo'

 

 

Queridos hermanos en el Señor: Os deseo gracia y paz.

El lema del Día de la Iglesia Diocesana es: “Tú también puedes ser santo”. Estamos invitados a tomar en serio nuestra común vocación a la santidad en la vida ordinaria y en las diferentes actividades de nuestra misión como testigos del Evangelio.

La santidad no es consecuencia de un esfuerzo individualista, sino resultado de una iniciativa precedente del Señor que nos orienta y guía, nos fortalece y acompaña, nos ama, nos llama y nos envía. La presencia y el dinamismo del Espíritu Santo nos abre la posibilidad de acoger el amor de Dios y vivir en actitud de respuesta agradecida y generosa.

Hay muchas huellas de santidad en nuestra historia, muchos relatos vivos de virtudes heroicas, muchos retazos de vida compartida, muchas respuestas sencillas y sublimes al proyecto de Dios, mucha adhesión firme y ejemplar a la voluntad divina en momentos gozosos y en circunstancias adversas.

La santidad no es un horizonte exclusivo de personas cualificadas. Tú también puedes ser santo en tu testimonio cotidiano, a través de tu responsabilidad en la familia, el trabajo, el estudio o como miembro de tu cofradía, grupo o asociación. Y con tu entrega en el servicio de la evangelización, en tu peculiar tarea de catequista, de monitor, de acompañante en los procesos de formación, de agente de pastoral, de colaborador en la administración parroquial o la sacristía.

Agradecemos tu labor en las celebraciones litúrgicas al proclamar la Palabra de Dios, en la cuidadosa preparación de las moniciones y la oración de los fieles, en el servicio del altar, en las actividades relacionadas con la música (ensayos, hojas de canto, animación de las celebraciones, etc.), en la atención a las personas y distribución de los espacios, en la limpieza del templo, en la revisión y seguimiento de las obras de renovación y rehabilitación.

La dimensión sociocaritativa se despliega en gestos de acogida, atención, generosidad, cercanía y seguimiento de los procesos de inserción administrativa y laboral, en la denuncia de las injusticias, en la opción por las personas más vulnerables que padecen exclusión, marginación, descarte y desprecio. También llevamos en el corazón la pobreza de los territorios de misión y las necesidades de quienes carecen de casi todo.

La celebración coincide con el 9 de noviembre, día que el papa Francisco, de feliz memoria, estableció que, a partir de 2025, sea una jornada dedicada a conmemorar a los santos, beatos, venerables y siervos de Dios de las diócesis.

Os damos las gracias por vuestra colaboración en el sostenimiento de la Iglesia y os seguimos invitando a compartir vuestros recursos económicos.

Recibid mi cordial saludo y mi bendición.

 

+ Julián Ruiz Martorell

Obispo de Sigüenza-Guadalajara

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps