Laura y María Lara Martínez
(Profesoras titulares de Universidad)
Ven Espíritu Divino, manda tu Luz desde el Cielo. Jubileo y Pre-asamblea de la Familia de Murialdo
Como Delegada de España de la Familia de Murialdo he participado en la Pre-asamblea y en el Jubileo de los nuevos movimientos eclesiales por Pentecostés, pudiendo ver al Papa León XIV en la Plaza de San Pedro en El Vaticano en la Vigilia del sábado 7 de junio y en la Santa Misa dominical del 8.
Peregrinantes in Spem. Peregrinos de la Esperanza. Es el lema del Jubileo de 2025 que instituyó el Papa Francisco. Con esa ilusión viajé a Roma, siendo consciente de que tenía una importante misión. Representar a las comunidades españolas de los Josefinos de Murialdo. En concreto, en España, en el Colegio Nuestra Señora de la Antigua en Orduña (Vizcaya), en las comunidades de Sigüenza y Azuqueca de Henares y en la parroquia de la Santa Cruz (Guadalajara), así como en Madrid en las iglesias de Nuestra Señora del Recuerdo, en San Raimundo de Peñafort y en Santa María del Pozo y Santa Marta.
He disfrutado trabajando en la Pre-asamblea de la FdM que celebramos en Roma en el Auditorio de las Hermanas Pasionistas, a fin de preparar el bicentenario del nacimiento de San Leonardo Murialdo en 2028 y canalizar los nuevos retos, junto al resto de representantes laicos del mundo, de las comunidades africanas, asiáticas, americanas y europeas, a los Josefinos y a las Murialdinas, la Familia de Murialdo al completo.
Fui consciente de que el domingo de Pentecostés el Papa León XIV, desde el papamóvil, me miró a los ojos, yo estaba con tribuna con silla del Estado de El Vaticano en primera fila. Una organización ejemplar la que tiene el dispositivo de seguridad del Papa, la policía italiana, los bomberos y la guardia suiza.
He ganado 2 indulgencias plenarias, atravesando las Puertas Santas de San Pablo Extramuros y Santa María la Mayor. Y visité la tumba del Papa Francisco y la imagen de la Virgen, bajo la advocación de Santa María, Salus Populi Romani.
En la Curia General de los Josefinos en Roma coincidí con D. Pedro Olea, sacerdote seguntino y Delegado del Superior General en España. Hablamos de que ambas advocaciones marianas nos recordaban nuestra diócesis, Sigüenza y Barbatona. Éramos los dos únicos españoles en la casa generalicia de los Josefinos de Murialdo. Allí convivimos con miembros de la Familia de Murialdo de Argentina, Brasil, México, Ecuador, Ghana, Guinea Bissau, Nigeria, India, Italia... Y un día en el almuerzo anunciaron que despedíamos a un Josefino que a la mañana siguiente se iba a su misión en Sierra Leona.
Jugar, aprender, rezar.
Ser extraordinarios en lo ordinario.
Hacer el bien y hacerlo bien.
Estamos en las manos de Dios, estamos en buenas manos.
Pensamientos de San Leonardo Murialdo, que María Lara Martínez, mis hijos Ángel y Pilar y yo hacemos nuestros cada día.