El Papa Francisco

Laura y María Lara Martínez

(Profesoras titulares de Universidad)

 

 

 

El 22 de abril, como todos los martes, cerramos el programa Mesa de Análisis con su espacio La Historia con clase en Canal Sur, esta semana sobre la biografía del Papa Francisco, fallecido el día anterior, Lunes de Pascua.

https://www.canalsurmas.es/videos/detail/242883-mesa-de-analisis-22042025

Compartimos este recuerdo con la audiencia y lectores: "Estábamos en Argentina, en Buenos Aires, como Profesoras en un congreso en la Universidad de Buenos Aires María y yo, y entramos a la Catedral Metropolitana un día de diario y nos quedamos a Misa. La estaba oficiando el arzobispo porteño. Pues luego en 2013 al ser proclamado el Papa Francisco lo primero que dijimos a nuestra familia al enterarnos de la noticia al salir de impartir clase en la UCLM en Cuenca y regresar a Azuqueca fue: 'Lo hemos visto, es el arzobispo que estaba diciendo la Misa en la Catedral de Buenos Aires'. Era septiembre de 2009', explican.

Después hemos escrito capítulos sobre el Papa Francisco en varios de nuestros libros, como Ignacio y la Compañía. Del castillo a la misión, con el que ganamos el Premio Algaba, y hemos impartido conferencias sobre él por el mundo, también en Navarra, Pamplona, en los Jesuitas de Maldonado de Madrid en el Aula de ABC que dirigía el sacerdote jesuita e historiador Fernando García de Cortázar (DEP), en la parroquia josefina de origen jesuítico de San Raimundo de Peñafort de Madrid y para los jesuitas mayores en el castillo de Javier. Las Hermanas Lara recordamos a Francisco como el Papa de las periferias existenciales, a quien vieron cuando era Jorge Mario Bergoglio.