Santa Mónica y Cristianità

Laura y María Lara Martínez

(Profesoras titulares de Universidad)

 

 

 

El 27 de agosto es Santa Mónica, la madre de San Agustín, Padre y Doctor de la Iglesia y filósofo que cristianizó a Platón. Es una de nuestras santas preferidas junto a Santa Elena, madre del emperador Constantino y protagonista de las novelas El velo de la promesa (Premio de Novela Histórica Ciudad de Valeria) y Memorias de Helena, continuando la saga literaria romana de María Lara. 

Flavia Iulia Helena (250-330) podría haber sido la abuela o bisabuela de Mónica (331-387),  oriundas respectivamente de Drepanum (Bitinia, Asia Menor) y de Tagaste, actual Argelia, en África, a cien kilómetros de Cartago, cuna de personajes históricos rivales de los romanos que llegaron a Hispania y dejaron su legado en Cartago Nova, Cartagena. 

San Agustín, obispo de Hipona, está también en el desarrollo del monacato con raíces ascéticas en Oriente pero fue él quien organizó la vida de las comunidades monásticas, siendo la Regla de San Agustín la norma más antigua de Occidente, sirviendo de base a órdenes posteriores. 

"Si quieres conocer a una persona, no le preguntes lo que piensa sino lo que ama". 

"Las lágrimas son la sangre del alma".

"No vayas fuera de ti, entra dentro de ti, que en el interior del alma se halla la verdad".

"Nos hiciste para ti, Señor, y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti".

"Tú lo sabes, Dios".

En la Alcarria, dentro de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, se celebra San Agustín en Fuentelencina, villa taurina donde residieron los diestros Manolete e Iván Fandiño. San Agustín y su amigo Alipio fueron a ver un espectáculo de gladiadores, comparable a las corridas de toros. Lo cuenta San Agustín en Las confesiones.

La Curia General de los Agustinos en Roma se llama Santa Mónica, de ahí salió el Papa León XIV. 

Milenio y medio después San Leonardo Murialdo fundó los Josefinos de Murialdo en Turín, en el contexto de la Revolución Industrial en la Italia recién unificada. 

La Familia de Murialdo, que integramos laicos, Josefinos y Murialdinas de todo el mundo, en el mes de junio tuvimos la Pre-asamblea en Roma y estuvimos en El Vaticano en el Jubileo de Pentecostés. Un gran honor representar a la Familia de Murialdo de España en el mundo y realizar apostolado como influencers católicas, tal como ha escrito sobre nosotras el Padre Gilberto Freire, Sacerdote Josefino de Ecuador. 

Realizamos cada día nuestra misión con la alegría del Resucitado intentando poner en práctica los consejos de San Leonardo Murialdo, de San Agustín, de Santa Mónica, de Santa Elena (inspiradora del Edicto de Milán, la tolerancia plena a todos los cultos en el Imperio Romano, que nadie fuera perseguido por razones de fe), de Carlo Acutis que el 7 de septiembre será canonizado tal como dictaminó el Papa Francisco...

 

De las Vidas de Santos de las Hermanas Lara

 

 

 

Oración a Santa Mónica

Querida Santa Mónica,
esposa y madre preocupada,
muchas tristezas se clavaron en tu corazón durante tu vida. 

Sin embargo, nunca te desesperaste o perdiste la fe.
Con confianza, persistencia y profunda fe,
rezaste diariamente por la conversión
de tu amado esposo, Patricio,
y tu amado hijo, Agustín.

Concédeme la misma fortaleza, paciencia
y confianza en el Señor.
Intercede por mi, querida Santa Mónica,
para que Dios pueda escuchar favorablemente mi súplica

(mencione aquí su petición)

y me conceda la gracia de aceptar su voluntad en todas las cosas,
por medio de Jesucristo, nuestro Señor,
en la unidad del Espíritu Santo,
un solo Dios por los siglos de los siglos.

Amén.