Del 26 al 28 de agosto, la ciudad de Guadalajara ha acogido las XLIX Jornadas Nacionales de la Asociación Española de Profesores de Liturgia (AEPL), que en esta edición se celebran bajo el lema “Liturgia en tiempos de increencia”.
El encuentro, que ha tenido lugar en el Hotel Guadalajara & Conference Center, ha reunido a profesores, sacerdotes, seminaristas y agentes de pastoral llegados de toda España y de otros países. El objetivo ha sido reflexionar sobre el diálogo con los no creyentes y sobre cómo la liturgia puede ser un espacio significativo también en un mundo marcado por la increencia.
La AEPL lo expresa con claridad: “No se trata de una tarea reservada a algunos expertos, sino de una misión que concierne a todos los miembros de la Iglesia, en catequesis, liturgia, parroquias, familias, seminarios y universidades”.
Ponencias y aportaciones destacadas
El programa de estas jornadas ha incluido conferencias de especialistas nacionales e internacionales. Entre ellas, la del profesor João Manuel Duque (Universidad Católica Portuguesa, Braga), quien centró su ponencia en la ritualidad humana para mostrar cómo la liturgia mantiene su sentido incluso en un “mundo desencantado”.
Por su parte, Francisco Simón Conesa, obispo de Solsona, subrayó que “la increencia es un reto para la fe”, invitando a la Iglesia a no replegarse, sino a ofrecer con esperanza el testimonio del Evangelio.
En esta misma línea, el benedictino Juan Javier Flores, monje de Silos y presidente de la Asociación, recordó que “la celebración de la fe es un acto de amor a la vida”, mostrando la dimensión profundamente humana de la liturgia.
Oración y vida eclesial
Además de las conferencias y mesas redondas, los participantes han visitado diversos lugares de la diócesis y han compartido momentos de oración y celebraciones litúrgicas en la concatedral de Guadalajara y la catedral de Sigüenza, presididas por el obispo diocesano Julián Ruiz, presente también en alguna de las ponencias.