Corpus Christi: celebraciones destacadas en la diócesis

 

El día del Corpus Christi se celebra con esplendor en todas las parroquias de la diócesis con la eucaristía y la posterior procesión por las calles.  Así, en la catedral de Sigüenza, la eucaristía será a las 11:30 horas. A continuación, será la procesión, con el templete adquirido en el año del Gran Jubilar 2000. Un tramo de la plaza del Obispo Don Bernardo hacia la plaza Mayor estará tapizado por una alfombra.

En Guadalajara, el obispo diocesano, a partir de las 09:30 horas, presidirá la eucaristía y la posterior procesión, con la Cofradía de los Apóstoles y varios tramos tapizados en la calle Mayor, en Santo Domingo, en Santiago y en Santa María, entre otros reclamos especiales. El Santísimo saldrá en procesión en su templete, adquirido en el año 2006.

La fiesta del Corpus tiene en la diócesis otros epicentros celebrativos de interés como en Almonacid de Zorita, Albalate de Zorita, Brihuega, Molina de Aragón y Marchamalo, localidades estas, al igual que otras más, donde los vecinos preparan alfombras de serrín de colores y de flores en las calles del recorrido de la procesión con el Santísimo.

También tiene singularidad especial el Corpus en la localidad molinesa de Selas, donde, por privilegio papal de hace cinco siglos, salen juntos en la procesión el Santísimo Sacramento y la Virgen de la Minerva, patrona de Selas. Y cabe añadir que, ya en la octava del Corpus, el próximo domingo 29 de junio, la cita será en Valverde de los Arroyos con las danzas ante el Señor en la falda del Ocejón, Bien de Interés Cultural (BIC), en el apartado de bienes inmateriales, desde 2017.